Actividades Programadas 2025
- 1) EL CASTAÑO DE ANA FRANK
El día 1 de enero a las 12 h. se dará una breve charla sobre Ana Frank y se plantará un castaño “nieto” del que veía Ana F. desde su buhardilla de Amsterdam. También se plantará un olmo y dos moreras.
Participantes: Adultos y menores acompañados.
- 2) TALLER DE CASETAS NIDO
Fecha de realización: 18 de abril de 2025.
Horario: de 12 a 14 h.
Participantes: Adultos y menores acompañados.
- 3) XIX TALLER DE CANTERÍA Y TALLA
Fecha de realización: del 21 al 25 de julio de 2025.
Horario: de 17 a 21 h. Duración del curso: 20 horas.
Nº de alumnos: 14 adultos. El precio de la matrícula es de 50 €.
El curso estará dirigido por el maestro cantero y escultor Julio Peña González.
- 4) EXHIBICIÓN DEL OFICIO DE CANTERO
Fecha de realización: Viernes 25 de julio de 2025.
Horario: de 19 a 21 h.
Tendrá lugar en paralelo al Taller de Cantería. En esta exhibición se podrá observar y participar en el manejo de las piedras con palanca, con rodillo, con pinzas exteriores e interiores, con castañuelas, con distintas poleas y polipastos, también se pondrá una argolla unida a la piedra con plomo…
Para finalizar se realizará una exhibición de corte de bloques de granito y dolomita con cuñas.
Exposición de herramientas propias del cantero, antiguas y modernas.
Exposición de rocas y minerales, con especial hincapié en los de la comarca.
Participantes: Adultos y menores acompañados. Asistencia libre.
- 5) IV TALLER DE MEDIO AMBIENTE.
Fecha de realización: Viernes 1 de agosto de 2025
Horario: de 19 a 21 h.
Elaboración de materiales para la Senda Ecológica.
Participantes: Adultos y menores acompañados. Asistencia libre.
6) VISITA GUIADA A LA SENDA ECOLÓGICA
Fecha de realización: sábado 2 de agosto de 2025
Salida a las 10 h. de la Plaza. Dirigida por Vladimir Rivero. Duración aproximada dos horas y media.
Participantes: Adultos y menores acompañados. Asistencia libre.
Durante el recorrido se transmitirán conocimientos de flora, fauna, geología y etnografía.
Duración aproximada del recorrido 2 h y 30 minutos.
- 7) CONFERENCIA SOBRE BOTÁNICA
Fecha de realización: sábado 2 de agosto de 2025.
Título: "El roble y las Merindades"
Ponente: Vladimir Rivero
Participantes: Adultos y menores acompañados.
Entrada libre hasta completar aforo.
- 8) TALLER DE RESTAURACIÓN
Fecha de realización: lunes 4 y martes 5 de agosto de 2025.
Horario: de 10 a 13 h.
Participantes: Adultos.
Acondicionar los elementos recuperados de la central hidroeléctrica del Balneario Errasti.
- 9) ARQUÍMEDES Y PASCAL EN LA ESCUELA DEL MUSEO
“Ciencia divertida”
Fecha de realización: miércoles 6 de agosto de 2025
Horario: de 19 a 21 h.
La actividad estará dirigida por Keltse Salcedo Nieves, joven científica recientemente graduada en Primaria..
Participantes: Adultos y menores acompañados. Asistencia libre.
- 10) “SCRIPTORIUM”. TALLER DE ESCRITURA
Fecha de realización: viernes 8 de de agosto 2025.
Horario 19 h.
Taller de escritura cuneiforme, jeroglíficos, papiros, tabla encerada, pizarra, pluma de ave, pluma de bambú, pluma metálica y estilográfica, imprenta…
Participantes: Adultos y menores acompañados. Plazas limitada. NECESARIO RESERVAR en WhatsApp 666613533
Fecha de realización: sábado 9 de de agosto 2025.
Horario 19 h. Conferencia “Antoni Benaiges, un maestro especial”.
Ponente: Javier González , secretario de la Asociación Escuela Benaiges de Bañuelos de Bureba.
Proyección de la película “El maestro que prometió el mar”.
Adultos y menores acompañados. Entrada libre hasta completar aforo.
- 11) PRESENTACIÓN DEL LIBRO:
Fecha de realización: martes 12 de agosto 2025.
Horario: 20 h.
“El legado del CTV en las Merindades”
Autor: José Luis García Ruiz (Chelu).
Entrada libre hasta completar aforo.